Recursos clave
La sostenibilidad de las flotas se ha convertido en un objetivo esencial para los gestores de flotas, ya que las empresas se esfuerzan por reducir su impacto medioambiental y adaptarse a las expectativas normativas y de las partes interesadas. La transición a prácticas sostenibles exige que los administradores de flotas aborden retos clave, desde la adopción de fuentes de energía alternativas hasta el rastreo preciso de las emisiones de carbono y el cumplimiento de las normas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Índice de contenidos
Reto 1: Apoyar la transición energética
La transición de los vehículos con motor de combustión interna (MCI) a fuentes de energía alternativas está cobrando impulso. Los plazos para adoptar vehículos eléctricos (VE), gas natural comprimido (GNC), pilas de combustible de hidrógeno y otras alternativas se acercan rápidamente, lo que añade urgencia a la necesidad de planes de transición procesables.
La urgencia de la transición
El cambio a los combustibles alternativos requiere algo más que la adquisición de nuevos vehículos. Los operadores de flotas deben planificar cuidadosamente cómo integrar estos vehículos en las operaciones, minimizando al mismo tiempo las interrupciones y asegurándose de que las inversiones en infraestructuras, como las estaciones de carga de VE, se alinean con los objetivos a largo plazo.
Qué buscar en un software de administración de flotas
El software de administración de flotas debe proporcionar herramientas para evaluar qué vehículos son los más adecuados para los combustibles alternativos basándose en datos operativos, como los ciclos de trabajo y el uso del vehículo. También debe ofrecer capacidades analíticas para calcular comparaciones del coste total de propiedad (TCO) entre los vehículos ICE y sus alternativas, ayudando a los administradores de flotas a sopesar las consideraciones financieras.
Las herramientas de modelado predictivo también pueden simular las necesidades de infraestructura para el repostaje o la recarga. Este proceso puede ayudar a los operadores a planificar estratégicamente y evitar cuellos de botella durante el proceso de transición. Estas capacidades reducen colectivamente las complejidades de la transición a una flota más sostenible.

Reto 2: Garantizar un rastreo y una medición precisos de las emisiones de carbono
El rastreo de las emisiones de carbono de una flota diversa es un aspecto crítico de la administración de una flota ecológica. Para las flotas con fuentes de energía mixtas -ICE, VE y más-, la integración de datos precisos y la elaboración de informes son esenciales para supervisar el progreso e identificar oportunidades de mejora.
La complejidad del rastreo de emisiones
Medir las emisiones implica algo más que rastrear el consumo de combustible. Requiere un conocimiento detallado de factores como el ralentí del motor, el comportamiento del conductor y el rendimiento del vehículo, que pueden variar mucho en una flota de energía mixta. Sin una recogida de datos coherente, los informes sobre emisiones pueden ser inexactos, lo que dificulta demostrar las reducciones o cumplir las normas de conformidad.
Cómo ayuda el software de administración de flotas
El software de administración de flotas debe integrarse a la perfección con todos los tipos de vehículos, permitiendo la elaboración de informes de emisiones coherentes y precisos. También debe analizar los datos para resaltar las áreas de mejora, como la reducción del tiempo de inactividad o la optimización del rendimiento del conductor, para reducir aún más las emisiones.
Una solución con dashboards intuitivos puede facilitar el acceso a los datos de emisiones, simplificando la elaboración de informes para las partes interesadas y los organismos reguladores. Estas funciones son esenciales para rastrear los progresos, mostrar las mejoras en la sostenibilidad de la flota y garantizar la alineación con los objetivos de administración sostenible de la flota.
Aprovecha el poder de la Inteligencia Artificial para tu flota
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está transformando la administración de flotas. Descubre cómo las soluciones de vanguardia de Teletrac Navman pueden ayudarte a aprovechar la Inteligencia Artificial para optimizar las operaciones, mejorar la eficiencia y obtener una ventaja competitiva.
Reto 3: Responder a las expectativas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
A medida que los principios ESG influyen cada vez más en las decisiones de contratación, los operadores de flotas deben alinear sus prácticas con estas normas. Más allá de la reducción de emisiones, las estrategias ESG requieren centrarse en la seguridad de los conductores, oportunidades equitativas y marcos de gobernanza que garanticen operaciones éticas y transparentes.
Por qué son importantes los ESG en la administración de flotas
Se espera que las empresas adopten estrategias de sostenibilidad que vayan más allá de las consideraciones medioambientales. Los operadores de flotas también deben dar prioridad al bienestar de los trabajadores y al cumplimiento de las normas reguladoras, lo que convierte la alineación ESG en un aspecto fundamental de las operaciones de flota.
Qué debe ofrecer el software de administración de flotas
El software de administración de flotas puede respaldar los objetivos ESG permitiendo sólidas estrategias medioambientales mediante herramientas de optimización del combustible, operaciones energéticamente eficientes y reducción de emisiones. También puede reforzar las iniciativas sociales proporcionando formación a los conductores y herramientas de control que mejoren la seguridad y la satisfacción laboral.
En cuanto a la gobernanza, el software debe simplificar el rastreo del cumplimiento automatizando procesos como la supervisión de las inspecciones y la preparación de auditorías. Estas capacidades garantizan que las flotas operen de forma ética y sostenible, generando confianza con las partes interesadas y fomentando la resistencia a largo plazo.
Crear una estrategia de flota sostenible
A medida que la sostenibilidad se convierte en la piedra angular de la administración moderna de flotas, es esencial abordar retos como la migración energética, el rastreo del carbono y el cumplimiento de las ESG. Las potentes plataformas de software de administración de flotas, como TN360 de Teletrac Navman, proporcionan las herramientas para afrontarlos en pos de sus objetivos de sostenibilidad.
Al elegir una plataforma que se ajuste a tus necesidades, puedes reducir el impacto medioambiental de tu empresa, reforzar tus estrategias ESG y crear una hoja de ruta para el éxito a largo plazo en la planificación sostenible de flotas. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre nuestras galardonadas soluciones que pueden respaldar tus esfuerzos de sostenibilidad.